En esta sección enlazaremos documentos de interés sobre el proceso de Auditoría de Deuda. Podéis también pasaros por nuestra biblioteca en La Casa Azul (c/Muñoz Capilla, 15). Aquí tenéis nuestro catálogo (BIBLIOTECA GdT AUDITORIA DEUDA) que va creciendo día a día. Si te interesa realizar una donación o préstamo, mándanos un mail a: contacto@auditoriadeuda.15mcordoba.net.
Documentos resumen y de difusión:
- Tríptico Deuda y Auditoría para el #12M15M (Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda)
- Entendiendo la Deuda en 15 minutos
- Glosario recomendado para entender los temas relacionados con la deuda
- Documento de trabajo: Mapa Auditoría (Quién, cómo, dónde, cuándo, qué, por qué, para qué?)
- Cuento Érase una vez la deudocracia, Gustavo Duch Guillot. Prólogo del libro Vivir en Deudocracia.
- Presentación sobre la deuda de las compas de Auditoria del Deute Badalona.
Documentos técnicos:
Manual para realizar auditorías de la deuda del Tercer Mundo (2005)
Informe sobre la legitimidad de la deuda pública de la Administración Central del Estado de España
[Agustín G. Turiel Martínez – Inspector de Hacienda. Interventor y auditor del Estado]
Resumen: El autor define el concepto de «deuda ilegítima» como la deuda generada sin la finalidad de cubrir déficit financieros. Y lo aplica a los gastos del Estado en los ejercicios de 2008, 2009 y 2010 concluyendo que asciende a 120.842 millones de euros (12%PIB) de los cuales 45.000 millones directamente empleados para rescate de la banca (sólo hasta 2010). El carga de la deuda ilegítima ascendía entonces al 0,5%PIB. Y a pesar de dejar fuera de estos cómputos todo el gasto presupuestario dedicado a fines cuestionables (armamento, obras públicas inútiles, ayudas a confesiones religiosas…)
Artículos:
La crisis en la eurozona: ¿qué solución para qué problema?, de Antonio Sanabria (Colectivo Novecento).
Resumen: La crisis en la eurozona es el resultado de un proceso de polarización de las economías del centro y la periferia y no un problema fiscal En este proceso son corresponsables las economías del núcleo de la eurozona que se han beneficiado de ese proceso. Y por lo tanto deben asumir parte del coste de la resolución.
El tabú del impago. Bibiana Medialdea – [eldiario.es – 25/12/12]
Resumen: El tabú del impago sólo beneficia a los acreedores de la deuda, porque desposee al deudor de la única herramienta de fuerza que tiene en la renegociación de su deuda: la posibilidad de no pagarla. El impago no sólo es posible sino inevitable. Hablemos pues de él y empecemos a pensar bajo qué condiciones queremos asumirlo.
La Economía crítica frente a la crisis, de Bibiana Medialdea – [en: Revista de Economía Crítica, no9 (2010)]
Resumen: Para la autora, la economía crítica debe afrontar el reto de (1) explicar adecuadamente lo que está en juego en la financiarización de la economía; (2) Reforzar la perspectiva de clases, la feminista y la ecológica y (3) Analizar, posicionarse y difundir la información.
Financiarización, crisis económica y socialización de las pérdidas, de Nacho Álvarez y Bibiana Medialdea – [Viento Sur]
Las cifras de la estafa, Ricardo Molero – [Colectivo Novecento]
Dulce rescate o agrio secuestro. de Daniel Albarracín, Nacho Álvarez, Manolo Garí y Bibiana Medialdea – [Rebelión]
Entrevista a Bibiana Medialdea – [revista Extra]
La crisis del Euro y la dictadura de los acreedores, de Antonio Sanabria – [Colectivo Novecento]
Libros:
Vivir en deudocracia. VVAA – [Ed. Icaria] Puedes comprarlo o descargarlo en PDF. En Córdoba puedes comprarlo en La Tejedora.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan? Once respuestas para entender la crisis, VVAA – [Ed. Icaria]
Tenéis acceso PDF gratuito a la publicación.
The Debt Crisis: From Europe to Where?, Damien Millet,Daniel Munevar, Eric Toussaint, Renaud Vivien – [Ed. Vikas Adhyayan Kendra]. Tenéis acceso PDF gratuito a la publicación y un resumen colgado por los compas de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.
El minotauro global Yanis Varoufakis – [Editorial Capitans Wing] Libro sobre la historia reciente del capitalismo (no disponible para descarga).
Cleptopía. Fabricantes de burbujas y vampiros financieros en la era de la estafa, Matt Taibbi – [Ed. Lengua de Trapo] (no disponible para descarga).
Vídeos y documentales:
Ponencia de Bibiana Medialdea Rescate, deuda. En Construcción (vídeo)
Viviendo en Deudocracia. La deuda en los países del Norte: Aprendiendo del Sur (3.15 min.)
Documental de animación «El dinero es deuda» (47 min.)
La magia de la deuda pública (3min.)
Listado de los forrados en las cajas de ahorros y responsables (3min.)
La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre (2009), de Michael Winterbottom y Matt Whitecross, basado en el libro de Naomi Klein.
Debtocracy (2011), documental de Katerina Kitidi y Aris Chatzistefanou. Con subtítulos en español, aquí.
El banco malo, la estafa prosigue (2012), de Autonomous Madrid.
Utopia on the horizon (2012), documental sobre el movimiento anti-austeridad en Grecia.
Catastroïka (2012), documental de Katerina Kitidi y Aris Chatzistefanou sobre la privatización de los bienes públicos.
Colección de materiales externos:
One Response to Documentos
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Noticias de Auditoría Ciudadana
- “Las deudas siempre se pagan”, ¿de dónde viene ese mandato divino?
- Cancelar las deudas para hacer frente a la crisis del COVID19
- PINCHA TU DEUDA (Y tira del hilo)
- XII semana de acción global contra contra la deuda y las IFIs: De dónde venimos, dónde estamos y hacia dónde nos precipitamos
- III Encuentro de la Red Municipalista contra la Deuda en Rivas
фирменный сайт https://1xbets-bk.ru