Composición y origen del grupo

El Grupo de Trabajo se plantea como grupo de trabajo interasambleario del Movimiento 15M en Córdoba dada la naturaleza del trabajo. La composición es variada en cuanto a las Asambleas en las que participan los miembros. Hasta el momento ha habido varios talleres y proyecciones como pasos previos a la creación del GdT y varias reuniones formales a las que ha acudido un número variable de personas. Nos reunimos una vez al mes y vamos cambiando de lugar, pero lo anunciamos previamente en la web.

Definición de trabajo

En octubre de 2011 se realizó en Madrid el encuentro Encuentro «Viviendo en deudocracia» organizado por Quién Debe a Quién (QDQ). En el encuentro coinciden personas de QDQ y de varias asambleas del 15M estatales donde se decide iniciar un proceso de auditoría de de deuda a nivel estatal. Si quieres saber más de qué es el proceso de auditoría de deuda, visita nuestra selección de documentos y enlaces.

En el grupo se ha debatido sobre varios puntos de la auditoría de deuda. Qué deuda queremos auditar, quiénes la van a hacer, cuándo la van a hacer, cómo, etc. Para ello hemos seguido el esquema Mapa Auditoría (Quién, cómo, dónde, cuándo, qué, por qué, para qué?). Se ha debatido sobre si centrar los esfuerzos en auditar la deuda financiera que ha sido trasladada al Estado y/o trabajar otros tipos de deuda, como la deuda ecológica, de género, histórica, local, etc. Se ha debatido que algunos tipos de deuda ahora se están generando o están creciendo debido a la deuda financiera privada que ha sido asumida por el Estado. También se habla que un punto de consenso para el trabajo es hacer un mapeo de la deuda financiera a otros tipos de deudas locales. Por ejemplo, cómo el modelo de endeudamiento para financiar algunas obras faraónicas donde el grueso del coste público es el pago de intereses repercute en el recorte en servicios sanitarios públicos. También se debate la implicación de otros colectivos y de técnicos en el proceso de auditoría, aunque se hace hincapié en que el lenguaje técnico no debe ser un obstáculo para la participación de todas las personas interesadas.

El GdT considera esencial la participación de las Asambleas de Barrio en el proceso de auditoría. Todas las personas podemos ayudar a identificar y documentar casos de endeudamiento público inmorales, ilegales e injustos. Se pone de ejemplo el gasto del Ayuntamiento de Córdoba en la Ronda Norte o en el alquiler del local Piedra del Sector Sur.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *